
La iniciativa busca, entre otras cosas, facilitar la accesibilidad universal, dando respuesta a una necesidad comunitaria tanto de personas mayores, con movilidad reducida y embarazadas. Alcalde Abel Becerra calificó el proyecto como “determinante y transformador” agregando que el mismo “marcará un antes y después en el desplazamiento de los habitantes de la comuna”. Por su parte, la seremi Claudia Cantero agregó que “sabemos las problemáticas que presenta Tortel, por lo tanto es importante avanzar en soluciones integrales que vengan a mejorar la calidad de vida de personas mayores, de personas con movilidad reducida, debido a la configuración tan particular de Tortel”, dijo.
Vía Aysén al dí@
Tortel – La municipalidad de Tortel y la empresa “UTP Archipiélago +” firmaron un contrato por $165 millones – aportados por la Subsecretaría de Transportes (SECTRA) – para así crear e implementar el proyecto de movilidad integral para dicha comuna del sur de la región de Aysén.
El proyecto de “Plan de Movilidad Integral Comuna de Tortel” tendrá por finalidad diagnosticar, diseñar y evaluar un conjunto de intervenciones, tanto de gestión como físicas, que permitan mejorar la movilidad vehicular y peatonal de los habitantes de la comuna; haciendo del mismo un territorio amigable para sus más de 500 residentes.
342 días
Es el plazo para diseñar e implementar el citado “Plan de Movilidad Integral Comuna de Tortel”, el cual es financiado por la Subsecretaría de Transportes (SECTRA).
Sobre el proyecto el jefe comunal, Abel Becerra Vidal, instó a la comunidad local a ser parte del proceso, señalando que puede marcar un antes y un después al interior de la comuna.
“Invitamos a la comunidad a participar activamente de un proceso determinante y transformador en el habitar de los tortelinos, instancia que marcará un antes y después en el desplazamiento de los habitantes de la comuna, propiciando un abanico de proyectos que mejorarán la calidad de vida de todos y todas”.Abel Becerra, alcalde de Tortel.
Por su parte, desde la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, su titular, Claudia Cantero, indicó que desde la cartera tienen una noción bastante avanzando de qué es lo que necesita la comuna, claro que, aquello deberá ser ratificado por los estudios correspondientes y sobre todo lo que se señale desde la ciudadanía.
“Este estudio lo que hace a través de un proceso participativo es hacer un diagnóstico y una identificación de necesidades de movilidad. Sabemos las problemáticas que presenta Tortel, por lo tanto es importante avanzar en soluciones integrales que vengan a mejorar la calidad de vida de personas mayores, de personas con movilidad reducida, debido a la configuración tan particular de Tortel”.Claudia Cantero, seremi Transportes y Telecomunicaciones.
En ese mismo orden de ideas, la representante del ministro Muñoz en la región señaló además que la instancia implica “también un gran desafío para SECTRA, para el Ministerio de Transporte, en torno a poder avanzar en generar una cartera de proyectos que pueda estar a disposición de las distintas instituciones para buscar en conjunto las mejores alternativas de movilidad para Tortel”, dijo.
El estudio
De acuerdo a lo diseñado desde Sectra, el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la propia municipalidad de Tortel, la idea es poder vincular a la comunidad y resaltar así la pertinencia del proyecto.
Por lo mismo, el citado estudio contempla espacios de participación ciudadana, mesas técnicas con los servicios públicos, mediciones en terreno de flujo peatonal, flujo marítimo y terrestre de vehículos; aspectos que serán claves para su correcta elaboración.
Durante la ejecución se considerarán distintas etapas asociadas a su implementación, dando comienzo a la iniciativa con una reunión de inicio, recopilación de antecedentes y mediciones de tránsito. Posteriormente se realizará una presentación de los resultados de la EOD-H/diagnóstico integral de movilidad, formulación de imagen objetivo de movilidad e identificación de ideas de proyectos, selección y validación de la cartera de proyectos definitiva, presentación de la cartera de proyectos diseñados para la ciudad de Tortel y priorización de proyectos para etapa de ejecución.